Banca solidaria responde a un clamor de envejecientes. Otra gestión que da frutos.

En audio

Banca solidaria responde a un clamor de envejecientes. Otra gestión que da frutos.
Por Dario Nin
10 de noviembre 2020

El 16 de mayo del 2013, enviamos a varios medios nacionales un escrito que titulamos: “Que la Banca Solidaria también lo sea con los envejecientes”
En octubre del 2015, publicamos un artículo con el título: “Banca Solidaria, Envejecientes y Defensor del Pueblo”

En el 2017, replanteamos ante los medios el tema que publicamos 2013 “En el 2018 tocamos nuevamente el tema en el artículo que para entonces titulamos discriminación por edad en la República Dominicana.

El 17 de septiembre del 2020, al enterarnos que Porfirio Peralta había sido designado en PROMIPIME y Banca Solidaria, le hicimos llegar el artículo publicado en el 2015, con la siguiente nota al margen: “Cinco años después se espera. Esperamos hermano. En tus manos está finalizar esta injusticia social y discriminatoria, violadora de la Constitución, los derechos fundamentales y la dignidad humana”.

Su respuesta fue casi en lo inmediato y nos dijo que le pondría atención a ese asunto. Este nueve de noviembre le llamamos, pero no pudimos obtener conexión. No obstante, unos segundos después devuelve la llamada y entablamos una conversación en donde hablamos de las nuevas funciones y de una reseña periodística que acababa de leer sobre él y sus funciones y por supuesto indagamos sobre la sugerencia que le habíamos formulado.

Nos comunica en lo inmediato, que ya estaba programada y que sí, los envejecientes serán tomados en cuanta, por la Banca Solidaria, serán objeto de crédito tan pronto la programación hecha para el nuevo periodo entre en ejecución.

Dio plena seguridad de que eso sería así, por lo que anunciamos con información proveniente de primera mano que real y efectivamente la discriminación y la injusticia terminan.

Siempre que un envejeciente esté en capacidad de incorporarse a la producción, al trabajo y necesite y solicite la mano solidaria de Banca Solidaria, lo obtendrá en igualdad de condiciones.

Así trabaja Porfirio Peralta desde Banca Solidaria.

Esta es otra gestión que da frutos, pues por diligencia y acción emprendidas se han logrado cambios significativos en algunos servicios. Hoy la Junta Central Electoral no cobra por la legalización de actas, pero muchos ignoran que en el 2010 Centro Persona le emplazó mediante acto de alguacil para que desistiera de ese y otros cobros. La Direccion General de Migración está estudiando la posibilidad de reducción de costos y trámites para salida de los menores de edad desde la República Dominicana, respondiendo a sugerencias formulada por el suscrito como Director Ejecutivo de Centro Persona.
“Sabemos que tenemos derechos; por eso asumimos deberes. Construir una mejor nación es responsabilidad de todos”.
Hasta la Próxima.
Darío Nin

SHARE