En audio
|
Algunos puntos que te ayudaran con tus hijos en el Tema del tabaco.
Por Emilia Paredes
1_ Crear una conversación amigable con sus hijos, brindándoles confianza (sin inculcarles miedo o juzgarles).
2_ Desde temprana edad o partiendo de la adolescencia, háblales de los peligros del consumo del tabaco o el vapeo.
3_ De una manera inteligente, aprovechando momentos de buen humor, tal vez mientras les haces la comida o simplemente acecha la oportunidad. Preguntarles que lo es atractivo o desagradable del Tabaco. Activa TU escucha con amor y paciencia.
4_ Intenta involucrarles en alguna actividad donde no se permite el uso del Tabaco. (El cine, algún deporte…).
5_ Dejarles ver a tus hijos cuánto valoras sus ideas y pensamientos. Las cosas que hacen bien.
6_ Observa las cosas que hacen bien y diles lo orgulloso que te sientes.
7_ Cuando les interrogues, darles alternativas a la hora de responder, argumentando su respuesta, por ejemplo si te dice: “NO” les puedes decir que tal si dices: “No me gusta el olor que le queda a la ropa” o No me gusta el Amarillo de mis dientes” “No me gusta lo que hago para conseguir el dinero”, etc.
8_ De una manera inteligente, animarles a poner un STOP entre ellos y los amigos, esos que no favorecen a que pueda dejar de fumar.
9_ Hacerles entender, en el día a día, como el tabaco se apodera de la vida diaria de los niños y adolescentes que empiezan con esa adición. ¿Cómo hacen para pagar los cigarrillos? ¿Cómo hacen para conseguir el dinero para otras cosas que desean? ¿Cómo afecta a sus amistades? ¿Cómo afecta su relación donde viven?
10_ Poner reglas firmes que prohiban el uso del Tabaco para mascar en casa como de cualquier tipo, el vapeo y diles la razón de por qué los que fuman tienen un olor tan desagradable, tienen un mal aspecto, sus casas parecen un vertedero, ellos lucen muy mal, su cara sus dientes, su pelo, sus vidas es un desastre, Y lo que afecta a la salud.
Nota: La comunicación inteligente ante todo. Evite los sermones, hablarle de las recompensas que conseguirá al dejar de fumar, mantén la firmeza en tus reglas propuestas en la casa, trabaja hasta lograr escuchar decir: “quiero dejarlo” y entonces ofrecerle tu apoyo.
Emilia Paredes