En audio
|
El Defensor del Pueblo de la República Dominicana y el Comisionado de Cultura en los Estados Unidos, impartieron este jueves 21 de abril el conversatorio taller “El Costo de una Patria”.
La coordinación para el taller se hizo mediante la visita que el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, hizo a la Ciudad de New York conjuntamente con el 2do Adjunto Darío Nin, quien tuvo a su cargo la impartición del taller.
La Doctora Francia Vargas, Comisionada de Cultura, en sus palabras de apertura, agradeció al Defensor del Pueblo Dr. Pablo Ulloa en la persona del 2do Adjunto Dr. Dario Nin, el hecho de haber tomado en cuenta al Comisionado para la propuesta de dicho conversatorio taller.
Vargas, visiblemente emocionada, prometió que a pesar de las dificultades por las que atraviesa en estos momento la Institución, mantendrá sus puertas abiertas para desarrollar los propósitos, objetivos, misión y visión de la misma, que es unir a los dominicanos en la cultura, el arte y la educación; lo que se logra con actividades como la que en coordinación con el Defensor del ´Pueblo de la República Dominicana presentaban frente a una concurrida asistencia ese día. “El Costo de una Patria” tiene como objetivo despertar emociones entre los dominicanos que le lleven a admirar nuestros héroes y heroínas quienes con sus esfuerzos y desprendimientos de hasta sus propias vidas, nos han legado esta Patria.
Igualmente insta al respeto de sus símbolos, pues los símbolos son la Patria misma, ya que al mantener el respeto a ellos, la patria se siembra en nuestras conciencias y corazones. Recuerda también, que la independencia no fue una acción de un día, sino de doce años y 14 enfrentamientos o batallas.
La Comisionada Auguró otras conferencias similares cada semana y las prometió, así como estrechar lazos con el Defensor del Pueblo para que esta u otras actividades similares se impartan en coordinación, por lo menos una vez al año.
Personalidades de la cultura dominicana, maestros y comunicadores sociales, entre la que se cuenta una nutrida delegación del Instituto Duartiano de la ciudad de New York, se dieron cita en la misma, quienes calificaron la actividad como muy necesaria, interesante, educativa y dinámica; lo que contribuyó a que los asistentes participaran activamente durante el todo desarrollo de la misma.
Dan/Sfd