En audio
|
por: Agencia EFE 09/06/2022
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, acusó este jueves a Rusia de estar preparando “una nueva crisis migratoria” en países africanos y asiáticos que dependen de las importaciones de cereales y reclamó sanciones a largo plazo y “dolorosas” contra Moscú.
“Durante mucho tiempo el mundo subestimó la importancia de Ucrania y nuestras alertas. Rusia sabía que una desestabilización de Ucrania tendría consecuencias para todo el mundo. Por eso Rusia quiere tener el control de Ucrania. Por eso el interés básico del mundo entero es ayudar a la resistencia de Ucrania”, señaló.
En una intervención por vídeo durante la sesión de apertura de la reunión ministerial anual de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Zelenski reprochó a la comunidad internacional que no se hubieran atendido las advertencias que su país lanzaba sobre las consecuencias para todo el mundo de las maniobras en su contra que estaba preparando Rusia.
“Hay que seguir aplicando sanciones a largo plazo y sanciones dolorosas” a Rusia. Según su análisis, “el mundo vive actualmente una triple crisis, energética, alimentaria y crisis de valores”.
En la sesión de apertura de la ministerial de la OCDE intervino, por ser el país que ejerce la presidencia este año, el primer ministro italiano, Mario Draghi, que constató que “la invasión rusa de Ucrania ha empeorado las perspectivas de crecimiento”, además de perturbar las cadenas de aprovisionamiento de alimentos, “lo que podría causar una catástrofe humanitaria”.
Draghi hizo hincapié en que hay que “desbloquear los millones de toneladas de cereales que están bloqueados en los puertos del Mar Negro a causa de este conflicto”, garantizar que no serán atacados y al mismo tiempo apoyar a los países importadores de cereales “como ya lo hace la Unión Europea”.