En audio
|
SANTO DOMINGO.- El veterano político y abogado Ramón Andrés Blanco Fernández aprovechó la ocasión de su nonagésimo sexto cumpleaños para reafirmar su compromiso con la patria frente a lo que llamó «extorsión e intromisión extranjera».
Dijo que a los 96 años que cumple este 30 de noviembre todavía le queda «fuerza moral y fortaleza de principios para enfrentar a los que agravian y amenazan la soberanía del país si no nos sometemos a los poderes imperiales que se molestan cuando tratamos de proteger nuestras fronteras, siendo aquellos más celosos y furibundos con las suyas propias#.
Blanco Fernández, de los primeros miembros del Movimiento 14 de Junio y fundador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), destacó que la República Dominicana «está siendo en este momento víctima de amenazas y agresiones económicas para que flexibilicemos nuestra política migratoria frente a la invasión haitiana».
Sostuvo que «de esta trama contra el país están envueltos los organismos internacionales que pretenden que nos hagamos cargo de Haití, lo cual considero inaceptable desde todos los puntos de vista, pues siendo un país pobre no podemos cargar con pobreza ajena”.
Apuntó que «la llamada comunidad internacional debe hacerse cargo de Haití organizando esa nación» e hizo un llamado a Estados Unidos, Francia y Canadá a que inviertan en esa pobre nación, creando proyectos de infraestructura y construyendo zonas francas, para crear fuerte de empleo.
«Todo esto junto la edificación de hospitales y escuelas, y si es posible, crear una especie de fideicomiso que se haga cargo de la dirección de Haití», agregó..
Agregó que “el pueblo Haití se desangra con decenas de muertos que aparecen un día cualquiera en sus calles, producto de las distintas bandas que hoy dirigen esa nación y nadie parece llevar la verdad al mundo. Haití hace tiempo que colapsó, las soluciones de Haití deben ser en alla, no en República Dominicana“.
Historial
Blanco Fernández ha participado en la política desde 1959 : primero en la formación del movimiento clandestino “14 de Junio”. Fue detenido el 19 de enero de 1960 y condenado a 30 años de prisión, con una fianza de 600.000 pesos el 11 de febrero del mismo año. Luego reducida la pena y más tarde puesto en libertad mediante una amnistía parcial que hubo en el mes de junio. También fue fundador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en 1973.
Ha desempeñado varias funciones públicas. Ingresó al Ejército Nacional el 1ero de enero de 1948 hasta 1952; luego trabajó en varias Instituciones del Estado. Fue profesor de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, decano de esa facultad en dos periodos. Más tarde fue Regidor del Ayuntamiento del D.N. y Diputado al Congreso desde 1986 hasta 1994. En el gobierno del PLD desempeñó el puesto de Secretario de Estado de Interior y Policía; Presidente de la Refinería y luego Secretario de Estado sin cartera.
JPM Dan/Sfd