En audio

Lo de Paraíso Vergüenza Nacional.

El video de arriba es la recreación del día de la independencia, en Paraiso Barahona. Parace buena la acción. Lo criticable es que los estudiantes que encarnan los papeles de  Sánchez, Mella y de otros Trinitarios son haitianos, en una isla histórica al revés. Es por eso que lo de “Paraiso es una gran Verguenza Nacional”.

Siempre he dicho, que el principal deber y al mismo tiempo derecho, de un ser vivo es seguir viviendo.  Los migrantes a quienes su pais no le brinda lo básico para asegurar la dignidad que le es consustancial, y más que eso, que   le garantice la sobrevivencia con un mínimo para su sustento.

Todo migrante tiene derecho a superarse para mejorar su suerte y la de los suyos.  Muchos dominicanos migran a Estados Unidos a Europa y a otros lugares del planeta en busca de su mejoría, dejando los suyos aquí a su suerte, pues, de no producirse esa ruptura la miseria podría acabar con toda esperanza de progreso.

Con esto, quiero dejar sentado que nada tengo contra los migrante de ninguna nación. De hecho, soy de los que cree que, si desaparecieran las fronteras, en pos de la utopía de mismos derechos para todos, el mundo viviría feliz.

Si se exigiera como único pasaporte para viajar de un lugar a otro, solo nuestra condición de ser humano y el estar aptos para la convivencia civilizada, la convivencia pacífica estaría asegurada en todo el planeta.

Pero mientras avanzamos hacia esta utopía, la realidad es que los países existen, tienen reglas, tienen fronteras, y por su soberanía universalmente reconocida, tienen derecho   a disponer quienes entran o quienes no, a lo que se conoce como su territorio. Todo esto, como condición para asegurar a sus nacionales una convivencia pacífica, con un mínimo que le garantice el ejercicio efectivo de su dignidad, mediante el disfrute pleno de los derechos fundamentales que le garantiza la constitución del Estado al que pertenecen.

Dicho lo anterior, es un corolario que el principal derecho de un estado, de una pais, de una nación es preservarse, frente a agresiones extrañas de cualquier tipo, que por muy solidario que sea, jamás puede serlo tanto que comprometa su propia sobrevivencia.

Todo esto viene como un preámbulo a lo que acaba de suceder en Paraíso municipio de la provincia de Barahona.

Recientemente se celebró como iniciativa de su liceo local, el día de la Independencia Nacional. Un acto emotivo en donde se recreó mediante la actuación de parte de sus estudiantes el día en que se proclamó el nacimiento de la República Dominicana. La actuación fue aplaudida por el público espectador, sin embargo, a pesar de esto, dicha Magistral actuación es altamente reprochable desde la óptica dominicana, pues, los actores que “emulan” a los héroes nacionales del acontecimiento, son todos nacionales haitianos. Lo aún más triste es que al cuestionársele sobre un aparente desatino por parte de los organizadores se obtiene por respuesta el que no hubo un dominicano que quisiera hacerlo.

Se destaca además que estos son los estudiantes sobresalientes, los más aplicados y dispuestos, y que los dominicanos en dicho liceo muestran conductas en sentido opuesto. La conversación se extiende y sale a relucir que el asunto en Paraíso es tan grave que las fuerzas económicas más pujante estan en manos de los de esos extranjeros, que muchos dominicanos son empleados de ellos y estos solo se dedican a “playar” esperando que el mar le premie “con algo que le resolverá la vida.”

Volviendo a los actores nos estan dando una cucharada de nuestra propia sopa, cuando los Trinitarios acudieron al teatro para despertar conciencia entre los nacionales. La palabra mágica de los actores fue separación, no independencia hay mensaje subliminal, solo no lo ve quien no desea hacerlo.

La escuela de allí, está siendo ocupada por nacionales haitianos (que están en lo suyo) a tal punto que existen cursos con 28 estudiantes inscritos y asistiendo   y de esos, solo tres (03) estudiantes son dominicanos.

Hay “organizaciones” que trafican con nacionales haitianos y por eso cada día hay un número más creciente, sin que nadie haga nada al respecto.

Los haitianos jóvenes, son traídos para supuestas labores agrícolas, pero desde que conocen la realidad bajan de “las lomas” y se dedican a deambular por el pueblo reuniéndose a en el parque en espera de la comida que sirven los comedores económicos. Esto se puede comprobar solo llegando al parque de paraíso a cualquier hora, pero en especial de 11:00 a 12 ;00. Vaya y observará decenas y decenas de nacionales haitianos en constante recreo a la espera del “mana”

Cálculos empíricos de munícipes le hacen entender que el 60% de la población de Paraíso es de inmigrantes haitianos y esto en constante crecimiento. Muchos dominicanos se sienten desplazados y amenazados.

Lo duro de todo, es que igual tendencia se da en Pedernales, Oviedo, Enriquillo y La Ciénega, Y… eso, que todavía no han arrancado los hoteles.

Una queja casi unánime es que “quienes deben defendernos y protegernos” son los autores y cómplices de esa situacion.  Malos dominicanos que por unas monedas venden la Patria, cual Judas a Jesús. Solo espero que no corran la misma suerte de éste.

La pregunta obligada es: ¿Y ahora, a quién acudimos?  Cerramos los muros, pero ya el “caballo” está dentro.

Dejo dos videos adjuntos a este escrito. La idea de un nacional haitiano común y corriente y la de un grupo que actúa y manda el mensaje y es aplaudido ingenuamente como como en los tiempos aquellos cuando la isla estaba al revés.

Este video es el sentir de la mayoria de los nacionales haitianos desde antes de la proclamacion de Haiti. hoy encuentra sus principales aliados en dos clases de dominicanos, los malvados aprovechados , vende Patria y en los  ignorantes e indolentes que  no saben quue por esto se pagó sudor, sangre y lágrimas en 12 años y 14  encuentros armados.

Dan

SHARE