En audio
|
MEDITACIÓN DIARIA
El proceso del perdón
Renuncie a los pensamientos de rencor y concentre su energía en buscar el bien para los demás.
22 Efesios 4.30-32
Todos, en algún momento, hemos sido lastimados por alguien a quien amamos y en quien confiamos. Cuando sucede, tenemos la alternativa de sentir autocompasión e ira, o perdonar. Perdonar significa renunciar tanto al resentimiento como al deseo de tomar represalias. Hacerlo implica tres pasos importantes:
1. RENUNCIAR A LA ACTITUD GENERAL DE RESENTIMIENTO. Es decir, tome la decisión de no postrarse en su dolor. ¡Esto puede ser difícil! Muchas personas casi parecen disfrutar de la autocompasión o el martirio. Pero usted puede elegir una actitud diferente y dejar atrás su sufrimiento.
2. ABANDONAR LOS SENTIMIENTOS ESPECÍFICOS DE RESENTIMIENTO HACIA UNA PERSONA. Es importante dejar ir la ira que fue provocada por acciones hirientes, y tratar de restaurar la relación rota.
3. DEJAR TODO INTENTO DE RETRIBUCIÓN. Usted no puede perdonar a alguien con sus palabras mientras en secreto le desea un daño. El perdón verdadero busca el bien de la otra persona, no el castigo.
El perdón dice: “Aunque me lastimaste, decido perdonarte. No insistiré en esto, ni permitiré que eso destruya mi vida o mi actitud. No pasaré ni un minuto tramando venganza. Eres un hijo de Dios”. Perdonar de verdad a otra persona es difícil, pero la recompensa bien vale la pena.
Biblia en un año: Rut 3-4
Tomado de:https://www.encontacto.org/lea/devocionales-diarios
Efesios 4:30-32
Reina-Valera 1960
30 Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención. 31 Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia. 32 Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo.
Dan/Sfd