En audio

Hoy ponderamos a Gonzalo Galo González.  Y su obra, Aeróbicos Espirituales.

Del autor podemos destacar que es de nacionalidad colombiana, nacido en Medellín, que perteneció a la comunidad de los Carmelitas Descalzos, que ejerció el   sacerdocio ´por más de veinte años (24 años) y que, de estos, veintidós los desarrolló en la ciudad de Cali.

En Cali se le conoció sobre todo por celebrar multitudinarias misas en la Iglesia denominada el Templete Eucarístico.

Su comunicación se hace con un estilo humorístico que le ha conectado con el público por su particular manera.

Ha emprendido obras sociales tales como: rehabilitación de adolescentes violadas o en alto riesgo y asistencia a trabajadoras sexuales y a sus hijos.

Gonzalo Gallo G. mantiene columnas en periódicos locales y programas radiales, sección en el programa televisivo “Muy Buenos Días” del canal RCN.

Dicta conferencia e impartes seminarios. En diciembre de 2000 anunció que abandona el sacerdocio, justificado según lo expresado, por discrepancias con algunas normas y doctrinas de la Iglesia Católica.

Aborda temas relacionados con ética, motivación, liderazgo y calidad de vida. Miles de personas en Colombia y en el extranjero asisten a sus seminarios  Sus comentarios mañaneros en el programa “Muy Buenos Días” de RCN Televisión son muy bien recibidos por el público.Gallo Gonzalez, estudió filosofía y letras en Bogotá además de estudios posteriores en Israel, y en Italia.

Sobre la obra “Aeróbicos Espirituales”, ha sido muy bien recibida por el público latino.  Lleva a la fecha 13 ediciones, siendo la primera de ellas en 1995, con diez mil ejemplares. En la obra se abordan temas espirituales y de crecimiento personal, autoestima, confianza, fe, sencillez, tolerancia, en fin, es un libro de más de trescientas páginas con diversos temas que apunta a incidir en los seres humanos en busca de contribuir a la transformación en un cada vez, mejor ser humano.

De Aeróbicos espirituales recreamos en esta entrega el título “Vivir Aprendiendo”

“Las personas exitosas nunca dejan de aprender. Al igual que el filósofo, se dice a sí mismos” Sólo sé que nada sé”. También yo necesito enterrar la autosuficiencia y reconocer con sencillez que soy ignorante de muchas cosas.

La vida se convierte en una aventura maravillosa cuando la miro con los ojos escrutadores de un niño, dispuesto a aprender cada día algo nuevo. Ya que el cambio es lo único permanente, me conviene salir de una rigidez tensionante y de una rutina que solo causa tedio. Una fidelidad creativa es mi mejor aliada en las relaciones y en mi trabajo; con ella sé qué conservar y qué innovar. ¡Cuánto bien me hace vivir siempre en actitud de aprender! Así recorro nuevos caminos y cambio el orgullo por la sencillez.

Me aplico el sabio dicho de Aristóteles: “El hombre inteligente nace aprendiendo y muere aprendiendo”: El ser inteligente se capacita sin cesar, no es engreído ni inflexible y cree que de todos puede aprender algo valioso.  Sólo los soberbios dejan de aprender y así dejan de vivir (*)

 

(*) Aeróbicos espirituales Pág. 209

Dan/Sfd

SHARE