En audio

 

¿Sabes por qué recibes un día de asueto cada 16 de agosto?

¿Qué fue la restauración?

Cada 16 de agosto se detienen las labores en la República Dominicana y cada dominicano que trabaja recibe 24 horas asueto. Muchos no saben las razones de este regalo de tiempo.

Hoy es propicio recordar la razón por lo cual gozas de un día de descanso, de un día de asueto. Igual que  como sucede con el 27 febrero, el 16 de agosto de cada año es declarado fiesta nacional. A ambos días lo reconoce y declara la Constitución Dominicana como día de fiesta nacional.

Observen la importancia que se le ha dado estos días, no son declarados por ley día de fiesta nacional, sino que están en la Constitución de la República como una forma de blindarlos, para que nadie “Invente con ellos”

El artículo 35 de la Constitución Dominicana expresa: “Días de fiesta nacional. Los días 27 de febrero y 16 de agosto, aniversarios de la Independencia y la Restauración de la República, respectivamente, se declaran de fiesta nacional” mandato que fue heredado del artículo 98 de la Constitución del 1966.

De la independencia, sabemos que su declaración (hablo de la declaración no de todo el proceso) se dio con el trabucazo disparado por Matías Ramón Mella en la Puerta de la Misericordia el 27 de febrero de 1844 y en ese mismo día y hora subía Francisco del Rosario Sanchez los escalones de la hoy Puerta del Conde para izar por primera vez el pabellón nacional.

Con  ese enunciado inició un proceso que se extendió por 12 años de “zozobra e incertidumbres” que conllevó 14 encuentros armados pagados con sudor, sangre y lágrimas.

Sabemos que el  proceso  de la Independencia Dominicana se dio contra Haití, pais que se había independizado el 1ero de enero de 1804 y 18 años después de esa independencia las fuerzas haitianas frustran el intento de independencia de José Núñez de Cáceres, penetran a la parte Este, el 9 de febrero de 1822, en lo cual no encontraron resistencia armada.

En esta acción se apoderan de la parte Este, antigua colonia española y recién proclamada Estado independiente de Haití Español (21 de diciembre 1821 al 09 de febrero de 1822), que como dijimos, su cabeza visible lo fue José Núñez de Cáceres.

Desde ese 9 de febrero 1822, hasta el 27 de febrero 1844, le faltaron unos dias a ese periodo para sumar 22 años exactos.

Después del último intento haitiano por recuperar la tierra  de la que mantuvieron dominio  por los 22 años ya mencionados,  cuando hablo de este último intento, me refiero al 24 de enero de 1856, cuando se dieron dos combates en lo que conocemos como la Batalla de Jácuba y Sabana Larga, pasaron unos 4 año  y casi dos meses y el entonces presidente de la República Pedro Santana. cuando esta república  contaba con  apenas diecisiete (17) años en su totalidad, anunciaba la anexión de ésta a España lo que acontece un 18 de marzo de 1861.

Esto por supuesto, trajo inconformidad y oposición de muchos. Con esta anexión se rompe la independencia ,  la vida republicana y se echa a rodar el proyecto de Juan Pablo Duarte y los Trinitarios de instaurar una República libre, soberana e independiente de toda dominación extranjera.

Aunque hubo varios intentos y rebeliones, el más significativo por lo que hoy gozas del asueto del que le hice referencia, se da, porque el 16 de agosto de 1863, un grupo de 14 hombres bajo el liderazgo de Santiago Rodríguez, hizo incursión en el cerro de Capotillo (Dajabón) e izaron la bandera dominicana.

Esta acción, se conoce como el Grito de Capotillo. Esta lucha por la restauración como lo fue la independencia, no fue un asunto de un día como se nos menciona. pues desde 1862 hubo revueltas en Neyba y ese intento de restaurar la República le costó la vida Sánchez y a sus compañeros el 4 de julio de 1861, unos meses después de la anexión

Acontecimientos dignos de un análisis más profundo sucedieron en esta parte de la isla desde la anexión hasta el 3 de marzo de 1865, cuando la reina Isabel II firmó la anulación de la anexión para que en consecuencia, el 15 de julio de ese año las tropas españolas abandonaran la isla.

Nos volveremos a ver en el camino. Hasta la Próxima que Dios nos continúe bendiciendo

1 NY. 16 de agosto 2023

2 Dan/Sfd.SDERD16082024

SHARE