En audio
|
El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, ha anunciado una próxima reunión con su homólogo de Kenia, William Ruto, para obtener información sobre los planes de Kenia en relación con una posible intervención en Haití con el objetivo de controlar las actividades de pandillas.
El presidente Luis Abinader enfatizó que la República Dominicana no tiene la intención de participar directamente en esta intervención, pero considera crucial estar al tanto de los detalles del proyecto para determinar las medidas adecuadas.
Hace algunos meses, el gobierno de Kenia expresó su disposición a enviar fuerzas de paz a Haití para abordar la creciente violencia causada por las pandillas. En agosto pasado, una misión de evaluación viajó a Puerto Príncipe para analizar las necesidades de la Policía y la situación en general.
Durante esa visita, el primer ministro haitiano, Ariel Henry, destacó que el respaldo a la Policía sería fundamental para restaurar la seguridad en todo el país.
La reunión entre Abinader y Ruto se llevará a cabo en los Estados Unidos la próxima semana, coincidiendo con la Asamblea General de las Naciones Unidas, que se iniciará el próximo martes en Nueva York.
El presidente subrayó la importancia de abordar el tema haitiano en la Asamblea General de la ONU, ya que considera que todos los países deben estar comprometidos con la situación en Haití.
El gobierno de Abinader estableció un plazo hasta el jueves para que Haití resolviera un conflicto en la frontera, donde civiles haitianos reanudaron la construcción de un canal para desviar las aguas del río Masacre. De lo contrario, República Dominicana anunció su intención de cerrar completamente las fronteras terrestres, marítimas y aéreas.
En respuesta a esta situación, el presidente convocó el lunes pasado una reunión de urgencia con el Consejo de Seguridad Nacional. En dicha reunión, se tomaron diversas medidas, incluida la suspensión de la entrada de personas involucradas en el conflicto interno en el país vecino, la interrupción de la emisión de visados para ciudadanos haitianos hasta nuevo aviso, y la continuación del cierre total de la frontera en Dajabón (norte).
De igual manera, el presidente ordenó la construcción del proyecto de la presa Don Miguel en el río Dajabón o Masacre, en la frontera, con el fin de garantizar el suministro de agua a los productores locales y proporcionar una solución definitiva a largo plazo.
Por último, se anunció la intención de solicitar una reunión bilateral de la mesa hídrica binacional con el objetivo de alcanzar una solución duradera.
Otras noticias: