“La lucha entre la Conciencia y la Razón : Amígdala y Neocórtex”

En audio

“La lucha entre la Conciencia y la Razón : Amígdala y Neocórtex”

Por Darío Nin.

El valle (RD) 16 nov. 2023

Antes de que  leas este artículo, me gustaría sugerirte que busques la canción del género salsa que interpreta  Gilberto Santa Rosa, que tituló “Conciencia” cuyas letras y   audio video te inserto a continuación.

Esta sugerencia te la formulo para que puedas avalar lo que te explicaré sobre la lucha entre las emociones y los pensamientos desde el punto de vista de la psicología emocional. (La lucha entre la Conciencia y la Razón : Amígdala y Neocórtex)

Escucha la canción  y lee sus letras, que a continuación  están dispuestas .

 

Ella tiene la magia de un instante de amorY su mirada un toque de misterioCuando ella llega siempre, suelo perder el controlNo vuelvo a ser el mismo si la beso
La conciencia me dice que no la debo quererY el corazón me grita que sí deboLa conciencia me frena cuando la voy a tenerY el corazón me empuja hasta el infiernoAl abismo dulce y tierno de sus besos
Cuando se aferra un querer al corazónY la conciencia no tiene la razónNo valen los consejosCuando se prueba del fruto del quererCuando se aprende a sentir más de una vezNo queda más remedioQue darle cielo y alas al amorY hacer de lo difícil lo más bello
La conciencia me dice que la debo olvidarY el corazón me grita que no puedoLa conciencia no sabe que no se puede hacer másCuando te vuelves preso de unos besosDe un te quiero, del deseo del corazón
Cuando se aferra un querer al corazónY la conciencia no tiene la razónNo valen los consejosCuando se prueba del fruto del quererCuando se aprende a sentir más de una vezNo queda más remedioQue darle cielo y alas al amorY hacer de lo difícil lo más bello
Que la quiera y me entregue sin condición(Pero me grita la conciencia) Que lo piense bien, que no cometa esa imprudencia(Me dice el corazón) Olvidar es mejor la pasada experiencia(Pero me grita la conciencia) Peligro, cuidado, utiliza la razón(Me dice el corazón) No pierdas por nada esta ocasión(Pero me grita la conciencia) Equivocarte de nuevo no puede ser coincidencia
Dale paso al amor que está tocando tu puerta(Pero me grita la conciencia) Te va hacer llorar, te va hacer sufrir, traerá decepción(Me dice el corazón) Ríndete, que el amor te venció(Pero me grita la conciencia) Parece pero no es, eso pasa con frecuencia
Me dice el corazón que debo quererla(Pero me grita la conciencia) Que no es hora de querer, no hace falta una desilusión(Me dice el corazón) Que no se puede querer con inteligencia(Pero me grita la conciencia) Que no se ponen de acuerdo la conciencia y la razón
Bien…,  después de haber visto y escuchado al señor Santa Rosa interpretar “Conciencia”          Toca mi parte, y te explicaré esta recurriendo a la explicación que  Joseph LeDoux, un neurocientífico del Center of Neural Science  de la Universidad  de New York, le hace a Daniel Goleman, mientras éste investiga para su libro “Inteligencia Emocional”
A Jospeh LeDooux, se le atribuye ser el primero en descubrir el importantísimo papel desempeñado  por la amígdala en el cerebro emocional (para el lector no especializado le aclaro que no hablo de las amígdalas  que podemos palapar a los lados de nuestra traquea o garganta) hablo de  una parte de cerebro, componente escencial  del sistema límbico, en donde desempeña  un papel central  en interrelación con los circuitos claves de este sistema.
Los neurocientíficos que han mapeado el cerebro y sus circuitos en gran parte, pueden demostrar  o por lo menos explicar,  de que forma y manera la amígdala  asume el control primario y rudimentario de las emociones antes de que llegue el procesamiento de las mismas a la neocorteza (neocórtex) y se ordene una “decisión consciente”.
Antes de eso, un circuito corto y directo ha mandado un mensaje a la amígdala y esta reacciona ipso facto, casi como un acto reflejo.  Después de esta actuación es que el Neocórtex restablece el control con esta, pero ya la primera se ha adelantado unos milisegundos.
Partiendo de lo expuestos nos reporta Goleman  en el Subtítulo “Sede de todas las pasiones” parte del capitulo 2 “Anatomía de un secuestro emocional”.(Todo en referencia a la obra la Inteligencia Emocional). “Que los momentos más interesantes para comprender el poder de las emociones en nuestra vida mental, son aquellos en los que nos vemos inmersos en acciones pasionales de las que más tarde, una vez que las aguas han vuelto a su cause nos arrepentimos” Y se pregunta: ¿Cómo podemos volvernos tan irracionales”
La canción de Santa Rosa toma sentido  con lo que el autor afirma a continuación:
” No hace mucho tiempo que la ciencia ha descubierto el papel esencial desempeñado por la amígdala cuando los sentimientos impulsivos desbordan la razón”
Finalmente para comprender lo que reporta Santa Rosa, debemos traer a colación que la amígdala permite durante una crisis emocional reclutar y dirigir una gran parte del cerebro incluida la mente racional.
El asunto es un poco más complejo de lo aquí explicado  y  se vuelve mucho más interesante en la medida en que se profundiza en él, mientras, podríamos entender las letras y nuestros arrebatos emocionales, sabiendo que la amígdala y sus circuitos, se le adelantan en esta materia al cerebro pensante o neocorteza.
Vuelva a escuchar la canción para que pueda colocar del lado de quién está la “conciencia” y de quién el “corazón”.
Nos volveremos a ver en el camino. Hasta la próxima. Bendiciones…
Darío Nin/Sfd
SHARE