Concluyó con con gran éxito la jornada del Defensor del Pueblo  en la continuidad del programa “El Defensor Itinerante”.

En esta etapa durante tres dias consecutivos  el Defensor del Pueblo de la República Dominicana  como “Defensor Itinerante” viistó los municipios de Hato Mayor, El Valle, Miches, Sabana de la Mar y el Seibo

El Defensor itinerante es un programa bajo la dirección del Segundo Adjunto de la institución Dr. Darío Nin y consiste en una jordada educativa  que abarca los conversatorios El Defensor de Pueblo  en un Estado Social y Democrático de Derecho,  en alusion al Estado Dominicano que  conforme lo establece el artículo 7 de la Constitución de la República es un Estado Social y Democrático de Derecho, organizado en forma de República unitaria, fundado en el respeto de la dignidad humana, los derechos fundamentales, el trabajo, la soberanía popular y la separación e independencia de los poderes públicos.

El conversatorio inicia explicando el rol y misión del Defensor del Pueblo conforme a los artículos 190 y 191 de la Constitución de la República y la ley 19-01, ley institucional del Dp.

El encuentro es un conversatorio donde cada participante aporta sus conocimientos sobre lo tratado. Se analizan los conceptos o términos:  Defensor, pueblo, Defensor del Pueblo, Estado, Estado social , Democrático, de Derecho y Dignidad humana,derechos colectivos, intereses difusos,funcionarios público, prestadores privados, dechos humanos, derechos fundamentales, la diferencia entre derechos fundamentales y humanos, cuando un derecho humano no es fundamental y otros aspectos.

En la segunda parte se desarrolla el conversatorio El Costo de una Patria en sudor, Sangre y lágrimas: Un conversatorio que el Dr. Darío Nin, viene desarrollando desde el 2018 y que al llegar al D.p. la institucion con el apoyo del titular Pablo Ulloa, lo ha desarrollado en todo el país y en parte de la comunidad  dominicana del exterior,  En la Comunidadad del Seibo se desarrolló en el politecnico Segio augusto Beras  y constituyo el número 98

A estos conversatorios son invitados, juntas de vecinos,clubes, los servidores públicos de las comunidades visitadas entre los que se cuentas técnicos, regionales y de distritos educativos, maestros miembros de la  policia nacional,  miembros del cuerpo de bomberos  y otros.

Los estudiantes  del sexto grado de secundaria de varios centros se concentran en el  lugar en donde se desarrolla la jornada.

Con el costo de una Patria se busca revivir los sentimientos patrios, la dominicanidad, trayendo a la memoria el sacrificio en sudor, sangre y lágrimas que derramaron nuestros héroes y familiares, para legarnos esta Patria, por la cual  esta generación no ha pagado nada.

Se insta a concienciar que los paises sólo se eternizan cuando se llevan en los corazones de sus  ciudadanos o habitantes,  cuando sus nacionales cargan  este sentimiento y se  va transmitiendo a los hijos, para que estos a su vez se lo transmitan a los suyos .

Finalmente se insta a respetar nuestros símbolos patrios por que ellos, junto a nuestro sentimientos  son la patria que llevamos y cargamos con nosotros que no hacen recordar que ese es el único país en todo el mundo en donde no somos extranjero, por lo que hay que preservarlo y engrandecerlo cada dia.

Al finalizar la jornada se vuelve a presentar el himno Nacional y es acompañado por el canto de  todos los presentes ( version completa)

Los presentes que tienen alguna queja, rueclamo o denuncia que formular, pasan con los abogados y con los servidores del Dp de atencion a usuario que forman parte de la comitiva, para exponerla   abriendose el expediente, o reclamacion si procede o dando las orientaciones correspondientes. También se hacen las inspoecciones en oficinas públicas u otros prestadores de servicio públicos de la localidad visitada cuando sea necesario.

Dan/Sfd

SHARE