Hoy descubrí a Doraemon. Hoy descubrí a Nobita.
Por Darío Nin
Murcia 28 de marzo 2024
¿Y…, para que leer un periódico de ayer? Así reza una salsa clásica, interpretada por Héctor Lavoe, que se ha escuchado millones de veces: Y hoy respondo a la pregunta, diciendo que, para los que no lo han leído y ni han escuchado la noticia por otra fuente, ese periódico es “nuevecito”
Hoy, para mí, una serie de comic japonés, una manga como la conocen en japón, que al investigar sobre ella me he enterado de que lleva más cinco décadas, de su estreno, casi de mi edad biológica, me ha resulto nueva, “de paquete”.
Nunca la había visto. Nunca había escuchado hablar de ella. Tuve que venir a Murcia, para por casualidad conocerle. sucediendo mientras mi nieto me lanzaba para que lo atrape uno a uno su colección de Sony.
Yo, mientras, me cuidaba para que no me diera un “Sonyaso” si mal atrapaba sus lanzamientos. Al mismo tiempo y en transmisión simultanea estaba medio prestando atención a unos comics que presentaba la televisión local.
Me llamaba la atención en la serie del comic, un “niño” que manifiesta una profunda preocupación por haber sacado un cero en un examen y en ese estado se encuentra con su profesor, quien intenta mitigar su miedo y le asegura que no gana nada por sufrir por un acontecimiento pasado que ya no tiene remedio.
Este niño a quien le llaman Nobita Nobi, asume el consejo, pero no convencido aun del todo; y empieza a caminar cabizbajo; por lo que el profesor le exhorta levantar la cabeza y caminar mirando al frente. Avala su sugerencia, alegando que hay que mirar al frente, de ahí, el por qué los humanos llevamos los ojos al frente.
Procesada y entendida la información, éste la considera relevante y se dispone a compartirla con los amigos.
Para su sorpresa y tal vez por su torpe comunicación, nadie aprecia el mensaje como lo ha hecho él y le llega la frustración. Como es posible que un mensaje tan relevante no parezca interesarle a nadie.
La solución a la carencia de interés, el interés del público por lo irrelevante, en detrimento de lo relevante, la encuentra Doraemon, un robot futurista que es una especie de mentor y guía de Nobita
y lo hace con un micrófono tecnológico, el cual es capaz de provocar una especie de hipnosis en quienes lo escuchan haciendo que el mensaje sea captado con atención y con pasión.
Cuando analizo el mensaje con la idea de transmitirlo, me sorprende el temor de que hoy, me pase igual que a él. No ser comprendido, pues está pasando exactamente igual que lo que el describe. Hoy para que alguien te escuche, el mensaje debe ser breve, preciso y quizás sin contenido significativo.
Este tipo de comic que llevaba principios y buenos mensajes educativos fue desplazado por el de violencia y acción. La sociedad de principios y moral, está siendo sustituida por una de inmorales por lo menos de amorales, en donde a una gran mayoría no le interesa, ni los principios, ni la moral y mucho menos conocimiento significativo, en el que no están dispuestos a invertir su tiempo.
En donde “na e na”y por lo que quitan todo tabú de su entorno. Y el quitar éste y el otro tabú, nos han metido en un gran y tremendo rebú. En donde “perro comerá perro y por un peso te matarán”, para parafrasear con esto, al vocalista Henry Fiol en una de sus salsas. O como lo dijo Fruko. … “Ya no hay amor, no hay amistad Así dicen las mujeres y es verdad… Ya no hay padres para hijos Ya no hay hijos para padres… El hombre es un animal que no quiere a nadie. Así dicen las mujeres y es verdad.
Todo cual cumplimiento de sentencia bíblica de Mateo 24:19-20
Tal vez tú que te has animado a leer o escuchar esto, eres de las pocas excepciones.
Nos volveremos a ver en el camino. Hasta la próxima. Que Dios te continue bendiciendo.
Murcia 28 de marzo 2024 Dan/Sfd
Si le interesara experimentar al ver la serie le dejo el enlace de unos de sus capítulos.
Doraemon | Un solo Nobita en el mundo | Episodio 949 en español (youtube.com)