En audio
|
Hola, Qué tal
“Asegurar el futuro de nuestros ciudadanos mediante la promoción de la prosperidad humana, la seguridad energética y la sostenibilidad ambiental”
Contigo, Darío Nin
Este fue el tema La V Cumbre de las Américas, que se llevó a cabo en Puerto España, capital de Trinidad y Tobago, del 17 al 19 de abril de 2009.
Para el mes de abril del 2025, esta cumbre cumple 16 años, pero después de esta han pasado otras cuatro cumbres, siendo la última la IX , celebrada en Los Ángeles, Estados Unidos, del 8 al 10 de junio de 2022. Bajo el lema “Construyendo un Futuro Sostenible, Resiliente y Equitativo”,
Siendo la V cumbre el punto medio entre todas las celebradas partiremos de los principios y metas adoptados en esta. Así analizaremos el inicio hasta las cuatro primeras y la evolución o desarrollo hasta las cuatro últimas. Se Irán dando en trabajos posteriores
El principal tema de la agenda de esa V cumbre, fue crisis económica vigente, por lo que contuvo temas del acceso al crédito y préstamos de bancos multilaterales, subregionales e internacionales, además de promover la prosperidad humana, la seguridad energética y la sostenibilidad ambiental.
Para la fecha de la cumbre (17 al 19 de abril de 2009) el gobierno de los Estados Unidos estaba bajo la Administración del presidente Barack Obama, por lo que hubo gran expectativa por parte de los líderes regionales sobre los cambios de políticas hacia el continente.
Uno de los puntos más importantes anunciado por los líderes americanos fue el de la eliminación del embargo contra Cuba.
En resumen los principales temas abordados en la V Cumbre de las Américas fueron:
- Prosperidad humana: Incluyendo políticas para paliar la pobreza, garantizar el acceso a la salud, alimentación y servicios básicos, reducir la exposición a la violencia y el crimen y protección de los más vulnerables, incluyendo mujeres, niños y pueblos indígenas. Se insistió en la necesidad de invertir en una educación de calidad como factor de inclusión social y avance de una sociedad. E igualmente en incentivar los créditos a micro, pequeñas y medianas empresas como factor fundamental de desarrollo.
- Seguridad energética: La cumbre de Trinidad subrayó la importancia de desarrollar sistemas “limpios, accesibles y sostenibles” para lograr que para el año 2050, se cubra con estas fuentes de energía renovables y bajas en carbono la mitad de la demanda mundial.
- Sostenibilidad ambiental: Los dirigentes se comprometieron en Trinidad a trabajar por estabilizar las concentraciones de gas de efecto invernadero en la atmósfera. Además, se fortalecerían los mecanismos de intercambio de información sobre alerta temprana de desastres naturales y prevención de los mismos.
- Seguridad pública: Los jefes de Estado se comprometieron a continuar sus esfuerzos para “prevenir y combatir el terrorismo y el crimen organizado, en total acatamiento de las leyes internacionales.
- Reforzamiento de la gobernabilidad democrática: Los participantes reiteraron su compromiso con la Carta Democrática Interamericana y subrayaron su empeño en luchar contra la corrupción, racismo, violencia de género y en favor de los derechos humanos.
- Reforzamiento y seguimiento de la cumbre y la efectividad de implementación: Los participantes propusieron que la cumbre de las Américas se celebre “al menos cada tres años” y solicitarán un informe anual sobre las acciones y progresos que se van realizando en las respectivas cumbres ministeriales.
Los participantes en esta cumbre fueron los países pertenecientes a la Organización de los Estados Americanos. Con excepción de Cuba.
Nos volveremos a ver en el camino. Hasta la Próxima. Que Dios nos continúe bendiciendo.
DNSFD13022025SJPR