En audio

SFD. Agencia de Prensa Mundial (APM)

La madrugada de este domingo se convirtió en una pesadilla para Kocani, una pequeña ciudad de Macedonia del Norte, tras un devastador incendio en la discoteca “Pulse” que cobró la vida de al menos 51 personas y dejó más de un centenar de heridos. La tragedia ocurrió alrededor de las 2:00 AM (GMT), mientras se llevaba a cabo un concierto en el local. Las primeras investigaciones apuntan a un uso indebido de pirotecnia como posible causa del siniestro, aunque las autoridades siguen buscando respuestas definitivas.

El ministro del Interior, Panche Toshkovski, quien visitó personalmente el lugar del desastre, confirmó el saldo de víctimas y expresó que se están tomando medidas severas. Varios organizadores del evento han sido detenidos, mientras otros responsables se encuentran entre los heridos. “Las autoridades tomarán las acciones necesarias para asegurar que los culpables enfrenten las consecuencias”, aseguró Toshkovski en una conferencia de prensa.

foto: fuentes externas, E N

La rapidez con la que se propagaron las llamas y el espeso humo desataron el pánico en la pista de baile, creando una estampida mortal. Muchas víctimas perecieron asfixiadas, mientras que otras no lograron escapar de las intensas llamas. Cientos de personas se vieron atrapadas en medio de la tragedia, y los esfuerzos por rescatar a los sobrevivientes se prolongaron durante horas.

A raíz de la magnitud del desastre, algunos de los heridos fueron trasladados a hospitales en la capital, Skopie, a más de una hora de distancia. Los familiares de las víctimas están utilizando desesperadamente las redes sociales para localizar a sus seres queridos, compartiendo imágenes y pidiendo información sobre posibles ingresos hospitalarios.

Entre los heridos también se encuentran miembros de la banda que se encontraba ofreciendo el concierto en el momento del incendio. Videos que capturan los primeros momentos del fuego en la discoteca circulan por redes sociales, aumentando la alarma en toda la región.

El primer ministro de Macedonia del Norte, Hristijan Mickoski, ha suspendido su viaje oficial a Montenegro y ha solicitado el aplazamiento de una cumbre de líderes de los Balcanes Occidentales debido a la magnitud de la tragedia. Mientras tanto, el país entero vive una conmoción colectiva y sigue esperando respuestas sobre cómo ocurrió uno de los desastres más devastadores en los últimos años. Las autoridades siguen trabajando en el lugar, identificando a las víctimas y buscando todas las pruebas necesarias para esclarecer lo sucedido.

El horror vivido en “Pulse” marca un trágico capítulo para Macedonia del Norte y deja una lección a nivel global sobre la importancia de la seguridad en eventos masivos.

SHARE