En audio
|
PSOE: Más de 140 años construyendo democracia en España
Por Súlgida Nin para Sinfronterasdigitalcom. (APM Europa)
Con más de 140 años de historia, el PSOE se mantiene como uno de los pilares de la democracia española. De partido obrero clandestino a fuerza gobernante, ha protagonizado momentos decisivos en la historia política y social del país, adaptándose a los nuevos desafíos sin abandonar sus ideales de justicia e igualdad.
Esta es su historia; El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) nació el 2 de mayo de 1879 en Madrid, fundado por el tipógrafo Pablo Iglesias Posse. Surgió como una respuesta a las duras condiciones de vida de la clase trabajadora en plena Revolución Industrial. Desde sus inicios, el PSOE defendió los derechos laborales y sociales, vinculándose estrechamente con la Unión General de Trabajadores (UGT), creada en 1888 como su brazo sindical.
Durante la Segunda República Española, el partido desempeñó un papel crucial en los gobiernos que impulsaron reformas sociales y educativas. Al estallar la Guerra Civil, el PSOE apoyó al bando republicano, lo que llevó a su persecución y exilio durante la dictadura de Francisco Franco. En ese periodo, la organización continuó su lucha desde el extranjero, resistiendo casi cuatro décadas de represión.
Tras la muerte de Franco, el PSOE renace como una fuerza clave en la transición democrática. En 1974, el liderazgo de Felipe González moderniza el partido, abandonando el marxismo clásico. Legalizado en 1977, el PSOE alcanzó el poder en 1982, y durante catorce años de gobierno impulsó profundas reformas económicas, sociales y educativas, además de integrar a España en la entonces Comunidad Económica Europea.
En los años 2000, José Luis Rodríguez Zapatero llevó adelante avances en derechos civiles, como el matrimonio igualitario y la Ley de Memoria Histórica. Más recientemente, Pedro Sánchez ha encabezado el gobierno desde 2018, liderando una coalición progresista en tiempos marcados por la pandemia, reformas sociales y el debate territorial.
Al final debemos recordar el párrafo con el que iniciamos ; que con más de 140 años de historia, el PSOE se mantiene como uno de los pilares de la democracia española y a la fecha el PSOE preside el Gobierno de España, esto es desde el 2 de junio de 2018, tras obtener el apoyo de otras formaciones parlamentarias para aprobar una moción de censura contra el gobierno de Mariano Rajoy.
Desde las elecciones generales de 2023 el PSOE cuenta, junto al PSC, con 121 diputados en el Congreso, siendo la segunda mayoría parlamentaria por detrás del PP en la XV Legislatura.
SANSFDME30052025CIA