Existe diferencia etre los hijos producto de una Unión libre y los del Matrimonio

En audio

Por Darío Nin (*)

 Para este tema debemos partir diciendo que antes, el Código Civil dominicano (influenciado por el modelo francés) distinguía entre:

  • Hijos legítimos: nacidos dentro del matrimonio.

  • Hijos naturales o ilegítimos: nacidos fuera de él.

  • Hijos adulterinos o incestuosos: nacidos de relaciones prohibidas.

Era tanta la discriminación que los  hijos naturales o sea los  nacidos fuera del matrimonio legal, solo concurría a la sucesión con derecho a la mitad de los bienes que le correspondía a los hijos legítimos y los incestuosos o adulterinos, no tenían ningún derecho sucesoral, solo a la básica alimentación para su sobrevivencia

Esta clasificación ya no existe jurídicamente. La Ley No. 136-03 (Código para la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes) y la propia Constitución (art. 39 sobre igualdad) prohíben toda forma de discriminación entre hijos. Todos tienen los mismos derechos de filiación, sucesión, nombre, nacionalidad, protección y alimentos. El término “bastardo” es legal y moralmente inaceptable hoy.

Nos volveremos a ver en el camino. Hasta la próxima. Que Dios nos continúe bendiciendo.

Darío Nin (*)

Es abogado, psicólogo, clínico MA, en terapia de  parejas, Especialista en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, Docente. Actualmente es  Defensor del Pueblo Adjunto en República Dominicana

DANSFDSRLARD10072025CIA.

SHARE