En audio
|
Por Dania: Dario Nin + IA
Lo de a continuación es el resultado de la interacción del Dr. Dario Nin con CGPT., con relación a la Cumbre Global de Derechos Humanos a celebrarse en San Salvador los días 02,03 y 04 de este 2025.
Si algo debo atribuirme en este artículo, es la inquietud inicial, pues todas las respuestas y el desarrollo del cuerpo del artículo son de CGPT. salvo algunos ajustes que en la marcha le fui solicitando Someto a su consideración el producto.
Empiezo por la solicitud formulada : Mandato de Darío Nin a la IA (versión corregida): “En El Salvador se desarrollará, los días 2, 3 y 4 de septiembre, la Primera Cumbre Global de Derechos Humanos. Han sido convocados defensores del pueblo e instituciones nacionales de derechos humanos articuladas en redes como el International Ombudsman Institute (IOI), el Instituto Latinoamericano del Ombudsman (ILO), la GANHRI, la Federación Iberoamericana del Ombudsperson (FIO), la RINDHCA y la CINDH.
Deseo un artículo que destaque que con una actividad de este tipo, El Salvador se expone al escrutinio público en un momento en que muchos cuestionan la observancia de los derechos humanos en el país: es como invitar al mundo para que los protagonistas de vigilar su cumplimiento verifiquen la verdad o la falacia de lo que se expone hacia afuera. Además, explica; qué es cada una de las instituciones mencionadas (qué hacen, quiénes las conforman, dónde están sus sedes y quién las dirigen). Revisa otras cumbres globales de ombudsman/defensores y sus conclusiones, y qué podría esperarse de ésta, señalando diferencias con las anteriores.
A continuación la respuesta de CGPT: El Salvador abre esta semana sus puertas a la Primera Cumbre Global de Derechos Humanos. El gesto—recibir a quienes auditan, comparan y acompañan estándares—equivale a encender todas las luces para un escrutinio directo. En un contexto de debate intenso sobre garantías y debido proceso, la Cumbre es tanto oportunidad como prueba de estrés institucional: mostrar, escuchar, contrastar y comprometerse con mejoras verificables.
La Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos enmarca el encuentro con el foro “La defensa del medio ambiente en la era digital”, que conecta la protección de personas defensoras ambientales con los desafíos de la digitalización y los llamados “derechos de cuarta generación”. pddh.gob.sv+1
Quiénes vienen (y qué aportan)
- IOI (International Ombudsman Institute). Red mundial de ombuds públicos; Secretaría General en Viena (Austrian Ombudsman Board). Presidenta: Nashieli Ramírez Hernández; Secretario General: Bernhard Achitz. Aporta metodologías comparadas y énfasis reciente en clima, digitalización e inclusión. volksanwaltschaft.gv.attheioi.orgombudsman.org.mt
- GANHRI (Global Alliance of National Human Rights Institutions). Alianza global de INDH con oficina central en Ginebra (ONU-Palais des Nations); Presidenta (2025): Amina Bouayach. Impulsa acreditación “París”, prevención de tortura y agendas de género. GANHRI+2GANHRI+2cndh.ma
- FIO (Federación Iberoamericana del Ombudsperson). Federación iberoamericana de defensorías; Presidencia 2025: Raquel Caballero de Guevara (El Salvador); Secretaría Técnica articulada desde el Defensor del Pueblo de España (Madrid). Refuerza intercambio iberoamericano de buenas prácticas. portal-fio.org+2portal-fio.org+2defensoria.gob.pa
- ILO (Instituto Latinoamericano del Ombudsman). Red latinoamericana académico–cívica; Presidencia 2023–2025: Amelia López. Suma reflexión doctrinal y experiencias regionales. ilodefensoriasdelpueblo.org
- RINDHCA. Red americana de INDH acreditadas; coopera con GANHRI y articula grupos de trabajo (migración, refugio, etc.). Estructura: secretaría y comité de coordinación. Red INDH América+1Defensoría del Pueblo de Bolivia
- CINDH. Consejo subregional de INDH de Centroamérica y República Dominicana; Presidencia Pro Tempore 2024–2025: José Alejandro Córdova (Guatemala). Coordina miradas y acciones en la vecindad inmediata. CINDHDHR
¿En qué se diferencia esta Cumbre?
A diferencia de hitos recientes—como la 13.ª Conferencia Mundial IOI (La Haya, 2024), centrada en clima, dilemas de valor e inclusión, o la asamblea GANHRI 2025 en Ginebra, que reforzó la coordinación global—San Salvador 2025 junta ese bagaje con un foco ambiental + digital y lo hace en terreno bajo miradas críticas. Esa combinación convierte la Cumbre en termómetro (medir) y catalizador (mejorar). theioi.orgGANHRI
¿Qué esperar?
- Pluralidad y transparencia: participación efectiva de IOI, GANHRI, FIO, RINDHCA, ILO y CINDH; sesiones públicas y documentos de cierre. pddh.gob.sv
- Compromisos verificables: medidas para proteger a personas defensoras ambientales en entornos digitales, cooperación técnica con INDH y ajustes normativos alineados a estándares. pddh.gob.sv
- Seguimiento: mesas técnicas con cronograma—práctica habitual en procesos GANHRI/IOI—para que la narrativa pase del discurso al desempeño medible. GANHRItheioi.org
Nos volveremos a ver en el camino. Hasta la próxima que Dios nos continue bendiciendo.
— Dania (coautoría: Darío Nin + IA)
Citas / Fuentes
- PDDH El Salvador – Cumbre y Foro “La defensa del medio ambiente en la era digital”. pddh.gob.sv+1
- IOI – Secretaría en Viena, Presidencia y oficiales. volksanwaltschaft.gv.attheioi.orgombudsman.org.mt
- GANHRI – Sede Ginebra (UNOG), Bureau y reunión anual 2025. GANHRI+2GANHRI+2
- FIO – Presidencia 2025 (Raquel Caballero de Guevara) y Secretaría Técnica vinculada al Defensor del Pueblo de España. portal-fio.org+2portal-fio.org+2defensoria.gob.pa
- ILO – Consejo Directivo 2023–2025 (Presidenta: Amelia López). ilodefensoriasdelpueblo.org
- RINDHCA – Misión/estructura y acciones recientes. Red INDH América+1Defensoría del Pueblo de Bolivia
- CINDH – Presidencia Pro Tempore 2024–2025 (Guatemala)
- DANIASFDSSES01092025